Manzana 60
A pesar de encontrarse en el extremo norte del casco urbano de Santiago de Guatemala (Panchoy), la Manzana 60 no pasó desapercibida, pues se encontraba a una cuadra del Convento de la Merced y de la Calle de los Mercaderes, y a tres del Convento de Santo Domingo. Algunos de sus principales moradores fueron los…
Leer másManzana 61
A pesar de encontrarse en las goteras norte de la ciudad de Santiago de Guatemala (Panchoy), la Manzana 61 fue de gran importancia por estar cerca de los conventos de Santo Domingo y Santa Teresa de Carmelitas Descalzas, así como por haber funcionado allí el Colegio de Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación o…
Leer másManzana 63
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 63 fueron habitadas por Alcaldes Ordinarios, Alcaldes Mayores, Corregidores, Regido¬res, Gobernadores, Caballeros de Santiago, Canónigos, Arcedianos, Maestrescuelas, Inquisidores, Sacerdotes seculares, Plateros, escultores y comerciantes. Frente a su Lateral Norte pasaba la 3ª Calle que se dirigía hacia el Convento de Santo Domingo, mientras que por su…
Leer másManzana 64
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 64 fueron habitadas por Alcaldes Ordinarios, encomenderos, abogados, Maestres de Campo, mercaderes, plateros, cirujanos y, en especial, por miembros del clero, como Deanes, Arcedianos, Inquisidores y sacerdotes seculares. La calle que pasaba por el Lateral Poniente (3ª Avenida) iba desde la Catedral a la Plazuela de…
Leer másManzana 53
Al final de la Calle de los Mercaderes, se encontraba la Manzana 53, cuyo lateral norte estaba frente al Templo del Convento de la Merced, y el lateral poniente, frente al Convento de Santa Catalina Mártir. El lateral oriente de dicha manzana enfrentaba con el Convento de Santa Teresa de Carmelitas Descalzas En esta manzana,…
Leer másManzana 71
En Santiago de Guatemala, en Panchoy, entre los que vivieron en la Manzana 71 sobresalieron Juan de Morales Granados, Pedro Núñez de Barahona y Loaiza (el Viejo), Antonio de Aristondo, Pedro de Gastañaza, Doña María Ventura de Arrivillaga, Miguel de Porres (el Viejo), Pedro Pereira, Joseph de Bolaños, Doña Jacinta Vázquez de Herrera, Juan Pérez…
Leer másManzana 52
En Santiago de Guatemala, en Panchoy, a partir de 1613 la Manzana 52 empezó a ser ocupada por las monjas del Convento de Santa Catalina Mártir, quienes con el pasar de los años ocuparon su mayor parte, con excepción de la Casa Esquinera Nororiente. Con anterioridad, algunos de sus principales moradores fueron el Juez Contador…
Leer másManzana 74
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 74 fueron habitadas por Alcaldes Ordinarios, Alcaldes Mayores, Regidores, Canónigos, sacer¬dotes seculares (bajo clero), escultores y grandes comerciantes del tinte añil. Frente a su lateral norte pasaba la 3ª Calle, que se dirigía primero hacia el Convento de Santo Domingo y de allí al Convento de…
Leer másManzana 24
Una de las primeras manifestaciones del Barroco Guatemalteco se encuentra en la Manzana 24, en las fachadas del Templo de San Pedro y en la del Hospital de San Pedro. Los lotes de dicha Manzana primero fueron asignados a conquistadores y primeros pobladores, quienes los dieron en herencia a sus descendientes. Por ejemplo, en la…
Leer másManzana 23
En Santiago de Guatemala, en Panchoy, la Manzana 23 fue morada de muchos funcionarios públicos como Regidores, Alcaldes Ordinarios, Procuradores, Escribanos, Canónigos, mercaderes, músicos y artesanos. Conserva una de las principales manifestaciones arquitectónicas del barroco colonial guatemalteco: la casa de altos y bajos conocida como Casa Chamorro, la que resistió y quedó incólume ante los…
Leer más