Manzana 8
En Santiago de Guatemala, en Panchoy, entre los propietarios de la Manzana 8 sobresalieron dos prominentes conquistadores y encomenderos, Bernal Díaz del Castillo y Juan de Celada, así como sus familiares. Sin embargo, a principios del siglo XVII la Compañía de Jesús empezó, poco a poco, a convertirse en dueña de toda la manzana, en…
Leer másManzana 73
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 73 fueron habitadas por Alcaldes Mayores, Alcaldes Ordinarios, añileros, Caballeros de Alcántara y Caballeros de Santiago, Canónigos, Chantres, contrabandistas, Corregidores, Correo Mayor, Inquisidores, mecenas, Oidores, Rectores de la Universidad de San Carlos, Regidores y sacerdotes seculares. Su lateral norte enfrentaba con el Hospital de San Juan…
Leer másManzana 7
A pesar de estar en el sector marginal poniente de la ciudad de Santiago de Guatemala, la Manzana 7 ofrece una de las primeras manifestaciones del barroco guatemalteco en la fachada del Templo de San Agustín, así como en las pinturas y esculturas de sus altares. Durante la segunda mitad del siglo XVI, gran parte…
Leer másManzana 3
La Manzana 3 fue algo más que el apéndice sur de la Calle del Comercio, pues constituyó un complejo y dinámico centro con personas dedicadas al comercio (vino, telas, ropa, cera, pasteles, confites…), al trabajo artesanal y artístico, a la preparación y venta de medicinas, a la atención de huéspedes, a las transacciones inmobiliarias y…
Leer másManzana 49
En Santiago de Guatemala, en Panchoy, entre los propietarios de la Manzana 49 hubo comerciantes, artesanos, boticarios, Alcaldes Mayores, Caballeros de Santiago, encomenderos, canónigos, sacerdotes seculares, escribanos y, en especial, la Catedral, quien fue dueña de la mitad del Portal de las Panaderas, en el Lateral Oriente. También hubo varias mujeres propietarias, entre ellas una…
Leer másManzana 57
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 57 fueron habitadas por Alcaldes Mayores, Alcaldes Ordinarios, Regidores, Arcedianos, Chantres, Maestrescuelas, Inquisidores, sacerdotes seculares, Cronistas, Maestros Plateros y diferentes tipos de artesanos. Se encontraba entre el Palacio del Ayuntamiento, también conocido como el Portal de las Cadenas, y el Palacio Arzobispal. Además, hacía esquina con…
Leer másManzana 79
En Santiago de Guatemala, las casas de la Manzana 79 fueron habitadas por Alcaldes Mayores, Corregidores, Alcaldes Ordinarios, Regidores, Gobernadores, Caballeros de Santiago, Canónigos, Arcedianos, Maestrescuela, Inquisidores, sacerdotes seculares, Cronista, Maestro Platero y pulperos. Su lateral norte enfrentaba con el Convento de Santo Domingo. Las calles que pasaban por el lateral norte (4a Calle) y…
Leer másManzana 65
En Santiago de Guatemala, en la Manzana 65 habitaron Caballeros de la Orden de Santiago, Calatrava y Alcántara, así como Oidores, Alcaldes Ordinarios, Canónigos, Chantres, encomenderos y comerciantes. En ella hubo varias tiendas, en especial en su lateral sur, frente a la Plazuela de San Pedro o de Don Carlos, la que en nuestros días…
Leer másManzana 80
Casi en las goteras de la ciudad de Santiago de Guatemala, en Panchoy, se encontraba la Manzana 80, pero eso no fue impedimento para que en ella hayan habitado distinguidas personalidades como el primer sacerdote que llegó a Guatemala en la comitiva del ejército de Pedro de Alvarado. Hubo también descendientes de conquistadores, Beatriz Cerrato,…
Leer másManzana 2
Al ser trasladada la ciudad de Santiago de Guatemala, desde Almolonga o Bulbuxyá al valle de Panchoy, los lotes de la Manzana 2 fueron repartidos entre conquistadores y sus descendientes, quienes además de ser encomenderos ocuparon cargos importantes, como Alcaldes Ordinarios y Alcaldes Mayores. Uno de ellos fue Gaspar Arias Dávila (el Viejo), descendiente de…
Leer más